Todas las noticias en un minuto
VOTO 2026 con sospresa.

***resumen total***

*** Nuevo feriado nacional el 23 de julio Se oficializa el Día de la Fuerza Aérea del Perú como feriado nacional, en homenaje al capitán José Abelardo Quiñones.

***Aguinaldo por Fiestas Patrias confirmado Los trabajadores del sector público recibirán S/300 como aguinaldo en julio, beneficiando a miles de familias.

***Descubren volcán en Cusco Geólogos identifican un volcán que podría ser el más pequeño del mundo, ubicado en la región de Cusco.

***Temblor en Lima y otras regiones El IGP reportó un sismo moderado el 7 de julio, sin daños graves, con llamado a reforzar medidas preventivas.

***Reactivación aeroportuaria en Jauja El gobierno impulsa obras para mejorar la conectividad aérea en regiones andinas.

***Sistema Nacional de Integridad contra la corrupción Se lanza una nueva estrategia estatal para modernizar la gestión pública y combatir la corrupción.

***TOP NOTICIAS MUNDIALES***
***Cumbre BRICS+ en Brasil Se reúnen líderes de 14 países para ampliar el bloque económico y discutir cooperación multisectorial.

***Francia prohíbe fumar en espacios públicos abiertos Entra en vigor una ley que prohíbe fumar en playas, parques y paraderos para proteger a menores.

***Jurassic World: Rebirth se estrena mundialmente La nueva entrega de la saga llega con dinosaurios inéditos y gran expectativa global.

***Eurocopa Femenina 2025 inicia en Suiza Inglaterra defiende su título en un torneo que promete récord de audiencia.

***Semifinales del Mundial de Clubes 2025 Equipos como Real Madrid, PSG, Chelsea y Fluminense disputan el título en EE.UU.8.

***Acuerdo histórico entre Mercosur y EFTA Se firma un tratado de libre comercio entre Sudamérica y Europa, beneficiando a más de 300 millones de persona


**El Congreso bajo presión: más de 60 parlamentarios enfrentan investigaciones por corrupción y recorte de sueldos.

**La Crisis en el Ministerio Público muestra que Patricia Benavides y Delia Espinoza paralizan investigaciones clave.

**Riesgo sísmico nacional es constantemente monitoreado por organismo internacional de emergencia.

**Gobierno lanza plan de viviendas sociales resistentes, con énfasis en zonas vulnerables del sur andino.

**PCM impulsa modelo de integridad pública, capacitando a más de 1.5 millones de servidores en todo el país.

**Feria Expo Andes 2025 será en Cusco del 19 al 21 de setiembre destacando la innovación de mercados andinos.

*ONU convoca cumbre de emergencia, buscando frenar la escalada bélica en Medio Oriente y Europa del Este.

*Nintendo rompe récords con la Switch 2, cuyas ventas disparan sus acciones a máximos históricos.

Microsoft amenaza con romper alianza con OpenAI, por desacuerdos en el reparto accionarial.

El petróleo supera los 93 dólares por barril, tras sanciones a Irán y Venezuela, afectando precios globales.

MIRA AQUI LA TABLA DE COLOCACIONES DE LA LIGA UNO MAX 
 CLICK: PARA VER LA TABLA COMPLETA LIGA UNO MAX PERÚ 

Lo que debes saber

crimen organizado - peruvision
Crimen organizado

2025 - 2030

La estructura delictiva que opera en diversas formas ilícitas, como la extorsión, la corrupción, afectando la seguridad y el desarrollo del país

culiformes en el agua potable de peru
Agua contaminada

Crimen contra la salud

El agua contaminada con residuos fecales un riesgo silencioso para la salud, causa enfermedades intestinales y exposición a metales pesados.

lavado de activos peruvision
El lavado de activos

En casi todas las esferas

la sombra que corroe la economía, infiltrando sectores clave y debilitando la confianza en las instituciones en aparente legalidad.

firmas de partidos políticos podrían ser falsas
Delitos electorales

¿firmas falsificadas?

45 partidos políticos inscritos implica 23 millones de firmas, ¿Donde y quienes firmaron? Las pesquisas han empezado a mostrar algunos culpables.

ENTÉRATE: En el punto máximo de la noticia

LO MÁS DESTACADO DEL GLOBO:

ASI ESTÁ A ESTA HORA EL PANORAMA GLOBAL:

1.  Inseguridad y violencia: Según The Economist, Perú enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes, con extorsiones, sicariato y corrupción policial. La revista describe un país donde el miedo se ha institucionalizado y la delincuencia sigue en aumento.

. MIDIS Perú intensifica trabajo en Madre de Dios
, para complementar apoyo alimentario llegando a las comunidades más lejanas.

3. India lanza operación militar contra Pakistán
El gobierno indio confirmó una ofensiva militar contra Pakistán tras una serie de ataques en la frontera. Explosiones fueron reportadas en varias ciudades, lo que ha elevado la tensión entre ambos países.

4. Netanyahu enfrenta presión por rehenes en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha sido criticado por su estrategia en Gaza, mientras los ciudadanos exigen un acuerdo para la liberación de los rehenes. La situación sigue siendo incierta.

5. Cónclave 2025: incertidumbre en la elección del nuevo Papa
El Vaticano ha iniciado el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco. La falta de consenso entre los cardenales ha generado especulación sobre el futuro de la Iglesia Católica.

6. Friedrich Merz es nombrado canciller de Alemania
Tras un segundo intento, Friedrich Merz ha sido elegido como el nuevo canciller de Alemania. Su victoria marca un cambio en la política alemana y plantea nuevos desafíos para la Unión Europea.

7. Israel ataca objetivos en Yemen
Israel ha lanzado ataques contra la capital de Yemen en respuesta a recientes agresiones hutíes. Este conflicto podría intensificarse en los próximos días, afectando la estabilidad en la región

Sacando ronchas:

DESENTRAÑANDO LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ
En un país donde la política y la corrupción parecen entrelazarse en un intrincado juego de poder, PERUVISION Multimedia se erige como un faro de transparencia y verdad. Con un equipo de periodistas comprometidos, esta plataforma ha asumido la titánica tarea de investigar a fondo los casos más resonantes de corrupción que sacuden al Perú, desafiando las sombras que intentan ocultar la verdad.

La corrupción: un mal endémico
El Perú ha sido testigo de innumerables escándalos de corrupción que han involucrado a funcionarios de alto nivel, desde expresidentes hasta autoridades locales. Según la Contraloría General de la República, en 2023 se perdieron más de 24 mil millones de soles debido a actos de corrupción e inconducta funcional. Este flagelo no solo afecta las arcas del Estado, sino que también erosiona la confianza de los ciudadanos en sus instituciones.

Casos emblemáticos bajo la lupa
PERUVISION Multimedia ha puesto en marcha una serie de investigaciones que abarcan desde el emblemático caso Lava Jato, que salpicó a expresidentes y empresarios, hasta los recientes escándalos en el Congreso y el Poder Judicial. Cada reportaje busca no solo informar, sino también generar conciencia sobre la magnitud del problema y la necesidad de un cambio estructural.

Entre los casos más destacados se encuentran:

El caso "Puente Tarata III", que involucra a altos funcionarios en la adjudicación irregular de obras públicas.

La Centralita, un esquema de espionaje y corrupción que sacudió la política nacional.

El compromiso de PERUVISION
Con un enfoque periodístico riguroso y valiente, PERUVISION Multimedia no solo expone los hechos, sino que también da voz a las víctimas y a los ciudadanos que exigen justicia. Cada investigación es un paso hacia la construcción de un Perú más transparente y equitativo.

En un contexto donde la corrupción parece ser la norma, PERUVISION se posiciona como un bastión de esperanza, demostrando que el periodismo puede ser una herramienta poderosa para el cambio. Porque la verdad, aunque incómoda, es el primer paso hacia la justicia.

Malos policías dañan el honor de la PNP

Las mafias dentro de la Policía Nacional del Perú: cifras alarmantes y redes criminales
La corrupción dentro de la Policía Nacional del Perú (PNP) ha sido un problema persistente que afecta la seguridad ciudadana y la confianza en las instituciones. En los últimos años, diversas investigaciones han revelado la infiltración de mafias dentro de la PNP, con agentes involucrados en extorsión, sicariato y tráfico de drogas. Las cifras son preocupantes y muestran la magnitud del problema.

Cifras de mafias y bandas criminales en Perú
Según datos recientes, en los primeros seis meses de 2024, la PNP logró desarticular 6.880 bandas de delincuentes y 112 organizaciones criminales a nivel nacional. Sin embargo, la presencia de agentes corruptos dentro de la institución sigue siendo un obstáculo para la lucha contra el crimen. Además, se capturaron 36.785 personas prófugas de la justicia y 139.412 delincuentes en flagrancia, lo que evidencia la magnitud de la criminalidad en el país.

Las mafias dentro de la PNP
Diversos informes han identificado la existencia de mafias dentro de la PNP que operan en actividades ilícitas como la extorsión, el secuestro y el sicariato. En Lima, por ejemplo, se han revelado los nombres de los principales cabecillas de estas organizaciones criminales, algunos de los cuales tienen vínculos con agentes policiales. Entre los implicados figuran:

Juan Antonio García Flores (alias "Toño")

Ángel Pierre Córdova Hoces (alias "Gordo Ángel")

Carlos Martín Lunavictoria Santillán (alias "Kalito")

Erick Luis Delgado Hernández (alias "Monstruo"), quien ha mantenido contacto con organizaciones criminales en Brasil.

El impacto de la corrupción policial
La infiltración de mafias dentro de la PNP no solo afecta la seguridad ciudadana, sino que también debilita la lucha contra el crimen organizado. La extorsión y el sicariato han aumentado en distritos como San Juan de Lurigancho y Lima Norte, donde comerciantes y empresarios son víctimas de amenazas constantes. Además, la presencia de bandas internacionales como el Tren de Aragua ha agravado la situación, con mafias extranjeras operando en diversas regiones del país.

Medidas para combatir la corrupción
A pesar de los esfuerzos del gobierno, la corrupción dentro de la PNP sigue siendo un problema difícil de erradicar. Se han implementado estrategias como:

Mayor supervisión interna para identificar agentes corruptos.

Reformas en la legislación para endurecer las sanciones contra policías involucrados en delitos.

Cooperación internacional para combatir el crimen organizado transnacional.

Sin embargo, la falta de recursos y la resistencia dentro de la institución han dificultado los avances. La ciudadanía exige una depuración profunda y sanciones ejemplares para los agentes involucrados en actividades delictivas.

En conclusión las mafias dentro de la Policía Nacional del Perú representan una amenaza grave para la seguridad y la estabilidad del país. La corrupción policial no solo facilita el crimen organizado, sino que también socava la confianza en las instituciones. La lucha contra este problema requiere medidas urgentes y una mayor vigilancia para evitar que el país se convierta en un refugio para el crimen.

Ahora puedes ser corresponsal o miembro de Peruvision

Ayúdanos a construir una sociedad más justa.

¿Puedo enviar un denuncia?

¡Si! Es muy fácil, más abajo encontrarás un espacio para escribir, los datos de quién, donde y que autoridad esta cometiendo actos de corrupción. Tu denuncia será anónima no tienes que dar ningún dato o teléfono.

☁️ Best offers ☁️ Free delivery ☁️ Perfect design ☁️ Comfort ☁️ Support 24/7 ☁️ Vibes
☁️ Best offers ☁️ Free delivery ☁️ Perfect design ☁️ Comfort ☁️ Support 24/7 ☁️ Vibes

Noticias al Instante

Historias de nuestros aliados

¡Caminos peligrosos para los escolares más pobres!

Camino al colegio

Sacrificios humanos. en pleno 2025

La Rinconada

Se están repartiendo por todo el Perú.

Los niños sicarios

El Valle de los Incas.

Explorando

Las cárceles peruanas.

El Nictálope Leyes

El robo que no se quiere saber.

Gasoducto sur peruano
1'200,000

Clientes felices

75

Proyectos terminados

30

Años de experiencia

Síguenos

¡Envía tu denuncia!

CON  TU APOYO AYÚDANOS A INVESTIGAR